Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

La Generalitat y la OCDE fortalecen el marco normativo en Catalunya.

La Generalitat y la OCDE fortalecen el marco normativo en Catalunya.

En un movimiento significativo, la Generalitat de Catalunya ha unido fuerzas con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con el propósito de revisar y fortalecer el marco normativo de la región. Un comunicado oficial del Govern ha confirmado que esta colaboración se concretó durante una reunión celebrada hoy en París, donde se sentaron las bases de este ambicioso proyecto.

Representando al Govern, el conseller de Unión Europea y Acción Exterior, Jaume Duch, y el secretario del Govern, Javier Villamayor, asistieron a esta importante reunión junto a altos funcionarios de la OCDE, como la directora adjunta de Gobernanza Pública, Gillian Dorner, y Anna Pietikainen, jefa de la División de Política Regulatoria.

La Generalitat ha solicitado a la OCDE una evaluación exhaustiva de cómo se generan, aplican y revisan las normativas que impactan tanto a los ciudadanos como a las empresas en Catalunya. Este análisis buscará identificar áreas de mejora con el fin de optimizar la calidad regulatoria en la comunidad autónoma.

El Govern ha destacado que el objetivo de esta iniciativa es establecer un sistema normativo más eficaz y pertinente, capaz de abordar necesidades reales y mejorar la vida de los ciudadanos. Además, se pretende fortalecer la confianza de la población y el sector empresarial en las instituciones que los representan.

El proyecto tiene una duración prevista de 18 meses e incluirá un abanico de actividades, como entrevistas con diversos actores institucionales, sociales y económicos. También se contempla la formación del personal técnico de la Generalitat, así como asesoramiento especializado para implementar las mejoras necesarias.

Al final del proceso, se elaborará un informe con recomendaciones concretas que apuntan a elevar la calidad regulatoria en Catalunya. El Govern ha celebrado esta colaboración como una oportunidad valiosa para llevar la regulación catalana a los estándares internacionales, lo que podría beneficiar a todos los sectores de la sociedad.