La investigación al escolta de Puigdemont no encontró irregularidades en su nombramiento como asesor de Buch.

La investigación al escolta de Puigdemont no encontró irregularidades en su nombramiento como asesor de Buch.

BARCELONA, 28 Jun. - Según el jefe de la investigación, no se han encontrado irregularidades formales en el nombramiento del escolta de Carles Puigdemont, Lluís Escolà, como asesor del exconseller Miquel Buch, lo cual contradice la acusación de la Fiscalía de que se hizo este nombramiento para que el mosso pudiera seguir protegiendo al expresidente.

El ahora jefe de la comisaría de Rubí (Barcelona) y anterior director de la División de Investigación Criminal (DIC) de Mossos, Toni Rodríguez, ha testificado en el juicio contra Buch y Escolà en la Audiencia de Barcelona.

Según Rodríguez, no puede afirmar que Escolà no cumpliera con las funciones de asesor en materia de seguridad que le había encargado el conseller, en base a las investigaciones realizadas.

El jefe de la comisaría de Rubí cree que Escolà siguió escoltando a Puigdemont después de que se aplicara el artículo 155 y cesara a Puigdemont de su cargo, debido a la cercanía personal y afinidad ideológica entre ambos.

"Es de suponer y es objetivo que Escolà, como tiene gran afinidad ideológica con las posturas independentistas y así lo había manifestado públicamente en Twitter, establezca esta relación de confianza con Puigdemont", ha añadido Rodríguez.

En este juicio, la Fiscalía solicita una condena de seis años de prisión y 27 de inhabilitación para Buch por los presuntos delitos de malversación y prevaricación. Para Escolà, exjefe operativo de la unidad de escoltas de la presidencia durante el mandato de Puigdemont, se piden cuatro años y medio de cárcel y 23 de inhabilitación como cooperador necesario.

Tags

Categoría

Catalunya