Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Lleida podría atraer 113 millones en turismo de aventura si la temporada es favorable.

Lleida podría atraer 113 millones en turismo de aventura si la temporada es favorable.

Un total de 279 compañías están listas para ofrecer diversas actividades al aire libre en la provincia de Lleida, generando la creación de 1.800 puestos laborales. Esta iniciativa, impulsada por el Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida, espera que el sector de turismo activo y deportes de aventura aporte un impacto económico de 113 millones de euros en la actual temporada, la cual se extenderá de marzo a octubre.

El presidente de la Diputación, Joan Talarn, junto al vicepresidente del Patronato, Juan Antonio Serrano, y el líder de la Asociación de Empresas de Deportes de Aventura del Pallars Sobirà, Flòrido Dolcet, compartieron estas perspectivas optimistas en un evento celebrado en Llavorsí. La temporada se presenta con un clima favorable, ya que la ausencia de sequías en años anteriores promete un desarrollo positivo en las actividades programadas.

“Este año contamos con abundante agua, lo que es un indicativo de que podemos esperar una temporada excepcional”, celebró Talarn, señalando que los deportes de aventura están alcanzando cifras récord que contribuyen a diversificar el turismo en la región.

Dolcet enfatizó que los ríos de la zona tendrán caudales superiores a los de los últimos cinco años, ofreciendo condiciones óptimas para desarrollar todas las actividades de aventura que se programan.

Serrano, por su parte, resaltó la amplia gama de atractivos turísticos en la zona, excluyendo solo el mar, y expresó la necesidad de potenciar la promoción de estas actividades: “Es esencial que los demás rincones de España conozcan lo que podemos ofrecer aquí”, afirmó.

La meta es repetir el éxito del año anterior, que vio más de 800,000 actividades contratadas, garantes de un impacto económico de 112,92 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 1,3% en comparación con el año anterior, además de generar 1.866 empleos, la mayoría de ellos a jornada completa.

El sector espera continuar creciendo; un 52,5% de las empresas prevé mantener su actividad, mientras que un 35% pronostica una mejora, y solo un 12,3% anticipa un posible descenso. Este año, el número de empresas dedicadas a los deportes de aventura en Lleida asciende a 279, lo que significa un incremento de dos con respecto al año pasado y un notable aumento del 35,4% desde 2013, año en que se comenzaron a recopilar estos datos.

La gran mayoría de estas empresas, un 78%, se encuentra en el Pirineo de Lleida y Aran, con un total de 218, aunque las comarcas de Terres de Lleida también están creciendo con la incorporación de dos nuevos negocios, aumentando su número de 59 a 61 en el último año.

En términos de actividades, el 82,1% de estas empresas ofrecerán experiencias en tierra, tales como senderismo, equitación o ciclismo, mientras que los deportes acuáticos, como el rafting y barranquismo, representarán el 12,5%, y los aéreos, como el parapente, serán el 5,4% restante.

En cuanto al perfil de los turistas que se esperan, la mayoría provendrá de otras partes de Catalunya (42,2%), y si se suman los visitantes de la propia provincia de Lleida (31,1%), se estima que el total de clientes de Catalunya alcanzará el 73,3%. Los perfiles de edad de los visitantes se distribuyen principalmente entre adultos de 36 a 59 años (36,3%), jóvenes de 18 a 35 años (29,2%) y grupos de escolares (25,3%). Sin embargo, se ha notado una reducción del 5,3% en la llegada de turistas del resto de España y del 1,5% de Europa.

De acuerdo con un estudio realizado por la Cátedra de Turismo de Interior y Montaña, el gasto promedio de los turistas que participan en actividades de turismo activo en Lleida se ubicó el año pasado en 151,8 euros por día, lo que representa un aumento de 2,4 euros en comparación con la temporada anterior.