
BARCELONA, 3 de junio.
El presidente de la Autoridad Catalana de la Competencia (ACCO), Roger Loppacher, ha señalado en sus declaraciones a Europa Press que la reciente sanción impuesta por la Comisión Europea a Glovo y Delivery Hero, que asciende a 329 millones de euros por la creación de un cártel en el sector de la entrega a domicilio, establece un precedente significativo en la regulación de la competencia en Europa.
Loppacher destacó que este tipo de acuerdos son comunes en Estados Unidos y enfatizó que es la primera ocasión en que la Comisión Europea toma medidas contra este tipo de prácticas, una afirmación respaldada por la comisaria de Competencia, Teresa Ribera.
Según Bruselas, el cártel se formó en julio de 2018, cuando Delivery Hero adquirió una participación en Glovo, y las conductas perjudiciales dejaron de ser sancionadas en julio de 2022, momento en el que Delivery Hero asumió el control total de la firma española.
Las acusaciones contra ambas empresas incluyen la violación de las reglas de competencia en la Unión Europea mediante prácticas abusivas, tales como acuerdos para no contratar empleados de la otra compañía, intercambio de información delicada y la división de mercados dentro del ámbito económico europeo.
Loppacher también mencionó que la ACCO sancionó en septiembre de 2023 ciertos pactos que limitaban la captación de trabajadores en instituciones educativas privadas pertenecientes a la Associació d'Escoles Privades Independents de Catalunya (EPIC).
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.