El oficial a cargo de la información de los Mossos d'Esquadra ha señalado que el expresidente de la Generalitat empleó "una táctica rápida y astuta" para evadir a las autoridades el pasado 8 de agosto de 2024.
BARCELONA, 29 de septiembre.
Carles Hernández, intendente de la comisaría de información de los Mossos, confirmó recientemente el contenido de un informe solicitado por el magistrado del Tribunal Supremo, Pablo Llarena. Este documento detalla el despliegue policial destinado a detener a Carles Puigdemont, quien regresó a Barcelona tras años de exilio en Bélgica a raíz de la autoproclamada independencia de Cataluña.
En el contexto de esta investigación, la magistrada está examinando el papel de tres agentes de los Mossos que fueron arrestados el día del regreso de Puigdemont, acusados de facilitar su huida del acto de bienvenida organizado en el Paseo de Lluís Companys.
Al momento de su detención, Puigdemont se bajó del escenario y se integró en la multitud junto a seguidores de su partido, logrando así fugarse en un vehículo antes de que los agentes pudieran actuar.
Durante su declaración como investigado ante el Juzgado de Instrucción 24 de Barcelona, Hernández corroboró el informe enviado al Tribunal Supremo y destacó cómo Puigdemont llevó a cabo "una maniobra de distracción muy ágil y rápida" para eludir a los policías, de acuerdo con la información que ha trascendido.
En la misma jornada, dos miembros de la División de Asuntos Internos (DAI) de los Mossos también comparecieron como testigos y confirmaron el contenido del informe en cuestión.
En junio, Eduard Sallent, quien era el jefe de los Mossos en ese momento, declaró ante la juez que existieron órdenes específicas para detener al expresidente en su llegada a Barcelona.
Sobre la estrategia utilizada por Puigdemont, Sallent comentó que el exdirigente se dirigió a una zona de carpas para evitar ser detectado por un dron, utilizándose una lona negra como cobertura.
Al ser interrogado sobre la posibilidad de que los tres mossos imputados estuvieran al tanto del operativo, Hernández no descartó la opción y admitió no saber si hubo alguna coordinación con el Ministerio del Interior en relación al control de las fronteras.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.