En la ciudad de Barcelona, el 9 de diciembre, el conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, Òscar Ordeig, ha solicitado que se establezca una moratoria hasta el año 2025 respecto a la reducción de la pesca de arrastre que ha sido propuesta por la Comisión Europea (CE).
Durante una entrevista transmitida por TV3 este lunes, Ordeig enfatizó que no solo es necesaria una moratoria hasta 2025, sino que también es crucial replantear la iniciativa desde la CE. "No podemos continuar así", expresó con firmeza.
Asimismo, ha señalado que la propuesta actual es "extremadamente perjudicial y dañina, por lo que no debería ser aprobada". Añadió que los estudios que utiliza la CE para respaldar su propuesta no reflejan la realidad actual. "Los datos proporcionados por Icatmar, que realiza estudios científicos sobre las existencias de peces, indican realidades que no coinciden con la posición adoptada por Bruselas", aseguró.
En este contexto, Ordeig subrayó la importancia de preservar la biodiversidad y las poblaciones de peces. Argumentó que gracias a las vedas voluntarias y a la reducción de días de pesca implementadas anteriormente, las poblaciones de pescado ya han empezado a recuperarse, según su percepción.
El conseller planteó una pregunta inquietante: "Si esta propuesta conlleva la desaparición de la flota pesquera catalana, ¿estamos realmente dispuestos a respaldarla?". Continuó diciendo que algo no está funcionando correctamente cuando tanto la flota, los gremios pesqueros, las comunidades autónomas, los países afectados e incluso los eurodiputados están en desacuerdo con esta propuesta, tal como él mismo lo expresó.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.