El portavoz de los Comuns y secretario primero de la Mesa del Congreso, Gerardo Pisarello, ha lanzado una serie de declaraciones que claramente abogan por una negociación más efectiva en la política española. Este martes, durante una entrevista en SER Catalunya, Pisarello abordó la reciente decisión relacionada con la Proposición No de Ley (PNL) de Junts, que pide una moción de confianza al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Según él, sería prudente que dicho asunto se hubiera negociado como corresponde, evitando así la actual situación que se ha presentado.
Pisarello subrayó su opinión sobre la falta de comunicación en torno a la decisión del PSOE de votar en contra de esta admisión a trámite, afirmando que su grupo se enteró a través de filtraciones en los medios de comunicación. A pesar de las diferencias, confía en que se pueda alcanzar un consenso, instando al PSOE a redoblar esfuerzos en las negociaciones. "Si las mayorías son complicadas, haz todo el esfuerzo negociador necesario", enfatizó, reflejando la necesidad de un diálogo más efectivo entre los diferentes actores políticos.
En un giro hacia la cuestión de la amnistía, Pisarello hizo un llamado al PSOE para que se tome en serio el concepto de "amnistía política". Insistió en que se debe demostrar un compromiso real con esta idea, no meramente desde un enfoque político calculado, sino desde una convicción genuina de que puede beneficiar tanto a Catalunya como a España en su conjunto. "Si realmente crees que la amnistía es una herramienta valiosa, necesitas tener gestos que reconozcan a tus interlocutores", declaró.
De manera concreta, sugirió que una reunión entre Pedro Sánchez y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, sería un paso significativo. Asimismo, abogó por la esencialidad de incluir a figuras como Carles Puigdemont en estas conversaciones, resaltando que, al igual que han recibido al presidente de ERC, Oriol Junqueras, debería ser posible establecer un diálogo con Puigdemont, quien ha sido un actor clave en la política catalana.
Al responder a una pregunta sobre si la coalición gubernamental representa un simple "gobierno de resistencia", Pisarello fue tajante al afirmar que no están condenados a serlo. Explicó que apelar al miedo de una posible llegada de la derecha o extrema derecha no es suficiente para convencer a la ciudadanía. Según su perspectiva, se requieren acciones valientes y cambios concretos que merezcan ser negociados.
Reconociendo los logros del actual gobierno, Pisarello mencionó que estos avances no son el resultado del esfuerzo de un solo partido, sino de una coalición más amplia que ha logrado concretar legislación que antes parecía inalcanzable. "Hemos visto cosas que parecían imposibles y que se han podido aprobar, y creo que esto puede seguir ocurriendo", añadió, expresando su optimismo sobre el futuro político en el país.
Finalmente, el portavoz hizo hincapié en que la responsabilidad de avanzar en estas iniciativas recae, en gran parte, en el Partido Socialista. Le pidió que se esforzaran al máximo en el reconocimiento de las necesidades de la ciudadanía, especialmente en lo que respecta a cuestiones tan vitales como la vivienda y la reducción de la jornada laboral. En resumen, Pisarello aboga por un enfoque más conciliador y proactivo en las políticas que afectan a la sociedad española hoy en día.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.