Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Puente advierte que más inversión en Rodalies implica recortes en el servicio.

Puente advierte que más inversión en Rodalies implica recortes en el servicio.

Incertidumbre sobre el apoyo del PP ante los aranceles impuestos por Trump

BARCELONA, 7 de abril.

El titular del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha subrayado que no será posible aumentar la inversión en Rodalies de Catalunya más allá de los 607 millones de euros destinados el año pasado, a menos que se decida suspender el servicio temporalmente.

Durante una entrevista en 'La Vanguardia', Puente manifestó que "la solución de reducir el servicio o mantenerlo como está plantea un dilema complicado". Además, admitió que, aunque una mejora del servicio podría lograrse más rápidamente, esto implicaría inevitablemente interrumpir la operación, asegurando que su objetivo es encontrar el balance óptimo que permita a los usuarios disfrutar de Rodalies con el menor número de incidencias posibles.

Respecto a las inversiones necesarias, aclaró que los 607 millones invertidos el año pasado eran "lo máximo que se puede alcanzar en estas circunstancias". Si se pretende elevar la inversión a mil millones, afirmó que se tendría que considerar el recorte en el servicio, lo que genera un gran dilema.

Puedes notar un notable escepticismo entre los usuarios, que Puente atribuye al grave deterioro del sistema. Señaló que algunos creen que con el traspaso de Rodalies a la Generalitat todo cambiará para mejor, aunque aseguró que eso solo será posible una vez que se realicen las inversiones necesarias para modernizar el servicio.

Por otro lado, el ministro también negó que el traspaso del servicio a la Generalitat suponga un antes y un después, afirmando que la formación de una empresa mixta para gestionar Rodalies aportará tranquilidad tanto para los trabajadores como para el gobierno autonómico.

Finalmente, al ser interrogado sobre la posibilidad de que el PP respalde al Gobierno en la gestión de la respuesta ante los aranceles impuestos por Estados Unidos, Puente mostró escepticismo: "Hemos visto comportamientos similares en situaciones pasadas, como en la crisis sanitaria, ante la inflación, o con los fondos europeos. Ojalá esta vez sea la primera en que, en siete años, colaboren en algo", concluyó.