Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Red Eléctrica anuncia la construcción de una subestación para impulsar la descarbonización en Tarragona.

Red Eléctrica anuncia la construcción de una subestación para impulsar la descarbonización en Tarragona.

TARRAGONA, 20 de mayo. En una nueva iniciativa que refleja el compromiso con el desarrollo energético sostenible en España, Red Eléctrica, una subsidiaria de Redeia encargada del transporte y gestión del sistema eléctrico, ha comenzado esta semana la construcción de la subestación Francolí. Esta instalación, proyectada con una capacidad de 220 kV, tiene como objetivo principal apoyar la transición hacia un modelo más limpio en el sector petroquímico de Tarragona.

La inversión destinada a este proyecto asciende a 6 millones de euros, y se espera que la subestación esté operativa a finales de este año. Su ubicación sera en el límite del término municipal de Vilallonga del Camp, en las proximidades de El Morell, y estará conectada a la línea de 220 kV que une el Morell con Perafort.

La nueva subestación facilitará el acceso a grandes consumidores de energía, permitiendo que empresas del polígono químico norte de Tarragona se conecten directamente a la red de transporte. Se prevén tres puntos de conexión para atender a estas industrias con altos requerimientos eléctricos.

Este proyecto se enmarca dentro de la Planificación 2021-2026 de Red Eléctrica, que contempla diversas infraestructuras críticas estrechamente relacionadas con el sector químico, las cuales se llevarán a cabo en los próximos años en la región.

Entre estas iniciativas se encuentran la futura línea Escatrón-Els Aubals-La Secuita y la nueva subestación de La Secuita, ambas diseñadas para respaldar los ambiciosos proyectos de descarbonización de la industria química en la zona.