Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Reservas de los embalses del Ter-Llobregat alcanzan el 70% en apoyo a Barcelona y Girona.

Reservas de los embalses del Ter-Llobregat alcanzan el 70% en apoyo a Barcelona y Girona.

Las reservas hídricas en Catalunya han mostrado una notable mejora, situándose actualmente al 69,3% de su capacidad total.

En Barcelona y su área metropolitana, así como en Girona y sus alrededores, los embalses del Ter-Llobregat han alcanzado un nivel superior al 70%. En concreto, se encuentran al 70,4%, lo que equivale a 430,9 hectómetros cúbicos de agua acumulada.

Este dato proviene del último informe de la Agència Catalana de l'Aigua (ACA) y ha sido divulgado por Europa Press. Comparado con lo reportado el pasado martes, cuando los embalses estaban al 69,4% con 425,2 hectómetros cúbicos, se evidencia un incremento positivo en la capacidad de almacenamiento.

A su vez, las cuencas internas de Catalunya presentan cifras alentadoras, ya que se sitúan por encima del 69% en su capacidad total, alcanzando un 69,3% con un volumen de 481,6 hectómetros cúbicos. Este aumento es significativo si se compara con el 62,6% registrado el martes, cuando la capacidad alcanzaba los 435 hectómetros cúbicos.

Las cifras de los embalses específicos también reflejan variaciones en los niveles: el embalse de Darnius-Boadella se encuentra al 66,8%, con una ligera disminución respecto al 67% del martes; el de Sau está al 68,7%, bajando del 69,2%; y Susqueda ha subido a un 58,7% desde el 56,6% anterior. La Baells se mantiene alta en 97,6%, aunque ha perdido un poco de capacidad respecto al 98,1% de días atrás.

Por su parte, La Llosa del Cavall ha incrementado su nivel al 65,3%, avanzando desde el 63,8%; Sant Ponç ha experimentado una subida considerable, llegando al 86,4% desde el 82,6%; Foix ha caído levemente al 97,1% después de haber estado al 98,2%; Siurana se mantiene estable en 25,4%, y Riudecanyes ha aumentado ligeramente al 58,4% comparado con el 57,8% previo.