Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Torres de BBVA advierte que es poco probable una nueva oferta si la OPA no supera el 50%.

Torres de BBVA advierte que es poco probable una nueva oferta si la OPA no supera el 50%.

En un giro reciente de los acontecimientos financieros, el presidente de BBVA, Carlos Torres, ha manifestado que es poco probable que se presente una segunda oferta para los accionistas de Banco Sabadell que no decidan aceptar la propuesta actual. Esta afirmación surge en el contexto de la aceptación de la primera oferta, que se sitúa entre el 30% y el 50% del capital social del banco catalán.

Durante una entrevista en Catalunya Ràdio, Torres dejó claro que "no tiene sentido" especular sobre la posibilidad de una nueva oferta, insinuando que los accionistas que posterguen su decisión podrían no beneficiarse al esperar.

El presidente de BBVA subrayó que cualquier segunda oferta mantendría el mismo precio que la actual. La razón detrás de esta afirmación es que, según la normativa vigente, la cantidad ofrecida debería igualar el monto más alto pagado en los últimos 12 meses, es decir, la oferta de BBVA en este momento.

En otra declaración para La 2, Torres reiteró que la aparición de una segunda oferta es altamente incierta y que no ofrecerá ventajas significativas para los accionistas.

Además, enfatizó que si se efectúa un canje, será en efectivo, lo cual, a su juicio, implicaría desventajas al no permitir a los accionistas participar en una futura estrategia común entre las entidades.

Torres también compartió que el 40% de los accionistas minoritarios que han depositado sus acciones en BBVA han mostrado su aceptación a la oferta. Se mostró optimista respecto a que los inversores institucionales respaldarán mayoritariamente la propuesta.

El presidente explicó que, a menudo, la mayoría de las aceptaciones se producen en los últimos días de la oferta, sugiriendo que los datos previos sobre la participación de los accionistas del Sabadell no son determinantes.

Asimismo, advierte que convertirse en accionista minoritario de Banco Sabadell, mientras BBVA controla la mayoría del accionariado, podría resultar nocivo. Aseguró que esto conllevaría a una menor capitalización en bolsa, debido a la escasa circulación, reducción en la liquidez y un riesgo significativo de caída en la cotización de las acciones.

Por otro lado, en relación con el anuncio del consejero y accionista de Banco Sabadell, David Martínez, acerca de su intención de participar en la OPA, Torres consideró que su opinión es "particularmente relevante". Esto se debe a su experiencia acumulada a lo largo de 12 años, lo que le otorga una perspectiva valiosa sobre el banco y su propuesta de unión para formar una entidad más robusta frente a las perspectivas del Banco Sabadell por sí solo.