Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Turull califica el debate del Congreso como "excesivamente español y grotesco".

Turull califica el debate del Congreso como

En un reciente pronunciamiento, el secretario general de Junts, Jordi Turull, ha catalogado el debate sobre la corrupción celebrado en el Congreso de los Diputados como “típicamente español y grotesco”. Turull dejó claro que la posibilidad de que Junts apoye una moción de confianza hacia el presidente Sánchez está condicionada al respeto y cumplimiento de los acuerdos previamente establecidos entre ambos partidos.

En una entrevista concedida a Ser Catalunya, Turull expresó su descontento con el tono del debate, mencionando que muchos participantes se sintieron como “forasteros” en una discusión que se vio empañada por acusaciones y descalificaciones que fueron, a su juicio, humillantes. "Por el amor de Dios", manifestó, cuestionando el nivel de seriedad del debate.

El líder de Junts afirmó que Sánchez se perdió una oportunidad crucial para reafirmar su compromiso con los acuerdos alcanzados en Bruselas, indicando que es inaceptable que existan discursos diferentes dependiendo de la ubicación. “No puede haber un discurso diferente en Suiza que en Barcelona”, comentó Turull, enfatizando la necesidad de coherencia política.

Asimismo, Turull se negó a especular sobre plazos o ultimátums en la legislatura, mientras que insistió en que el socialista es consciente de las preocupaciones de su partido, especialmente en lo que respecta al reconocimiento de un conflicto político persistente en Cataluña.

Cuando se le preguntó si apoyaría una moción de censura presentada por el Partido Popular, Turull fue claro en su negativa. Sin embargo, la conversación pronto giró hacia el caso de Santos Cerdán, el exnúmero tres del PSOE, quien ha sido señalado por un informe de la UCO de la Guardia Civil por presunta corrupción. Turull se mostró “perplejo” ante las revelaciones y admitió que jamás esperó tales acusaciones.

El líder de Junts criticó la actitud de los dirigentes socialistas, quienes, según él, no están respetando la presunción de inocencia de Cerdán. “No han dado ese respeto; deben tener más información que el resto del mundo”, sentenció, cuestionando la falta de consideración hacia la figura involucrada.

Finalmente, Turull abogó por la necesidad de una reunión entre el presidente Sánchez y Carles Puigdemont en Bélgica. También criticó al actual presidente de la Generalitat, Salvador Illa, por no haber buscado un diálogo con los líderes posconvergentes, sugiriendo que esta falta de iniciativa se debe a su deseo de no incomodar al PSOE, que parece ser su máxima prioridad en su gestión.