Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Turull establece un plazo al PSOE: "Antes del verano se necesitan resultados".

Turull establece un plazo al PSOE:

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha hecho un llamamiento claro al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) para que presente avances tangibles en las negociaciones que están teniendo lugar en Suiza. Turull ha establecido un plazo que se extiende hasta las vacaciones de verano, enfatizando que la falta de respuesta no es aceptable: “No podemos dejar esto para octubre, necesitamos resultados.”

En una entrevista con Europa Press, Turull manifestó su descontento con las promesas vacías de los socialistas, que hasta ahora han ofrecido expectativas sin resultados concretos. “El tiempo de la especulación ha terminado; necesitamos hechos", aseveró, subrayando que asuntos cruciales, como la oficialidad del catalán a nivel europeo y la aplicación de la Ley de Amnistía, “siguen relegados.”

El dirigente de Junts advirtió que, de no obtener respuestas satisfactorias, su apoyo al gobierno socialista podría desvanecerse. “Si la situación continúa estancada, se acabará la confianza,” sentenció. Turull mencionó que cualquier retirada de apoyo se realizará con la conciencia de haber cumplido sus compromisos, dejando en manos del PSOE la carga de gobernar sin el respaldo del Congreso.

Asimismo, Turull fue claro al expresar que no serán “rehenes de la amnistía” ni de las decisiones de figuras judiciales como Llarenas o Marchenas. Cuando se le preguntó sobre cuál tema debería ser prioritario en la agenda, Turull señaló la oficialidad del catalán en Europa, enfatizando que este es un asunto que ha estado en la mesa durante demasiado tiempo.

El líder de Junts también sugirió que sería beneficioso que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reuniera con Carles Puigdemont. Sin embargo, consideró que el tiempo ha pasado para que Salvador Illa, presidente de la Generalitat, inicie este diálogo, pues este último debería haberlo hecho antes y demostrar su autonomía.

Respecto a si el tema del derecho a la autodeterminación se someterá a discusión en Suiza, Turull argumentó que tales debates carecen de sentido sin antes haber establecido acuerdos claros y reglas básicas. En relación a los comentarios del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, quien se opuso a un referéndum, Turull le retó a aclarar su postura, señalando que es contradictorio defender los valores democráticos mientras se rechaza el derecho a decidir, como se hizo en Catalunya.

Turull concluyó su intervención recalcando que las decisiones políticas relevantes deben abordarse desde la democracia, siendo el referéndum una herramienta esencial para ello. Además, instó al PSOE a comprometerse de manera activa en los traspasos de competencias, especialmente en el ámbito de la inmigración, tal como lo hacen cuando sus propias leyes están en juego.