
BARCELONA, 8 de octubre.
El sindicato UGT de Catalunya ha expresado serias dudas sobre los plazos y la viabilidad del ambicioso plan presentado por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que busca la construcción de 218.000 viviendas protegidas antes del año 2030.
según lo indicado en un comunicado emitido recientemente por la organización sindical.
Desde UGT, se ha subrayado que la propuesta carece de detalles esenciales, especialmente considerando que de las viviendas proyectadas, hasta 160.000 se destinarían a 57 áreas que aún carecen de la necesaria urbanización y planificación.
Además, han destacado que estos terrenos demandarán un proceso de tramitación urbanística, que incluye cambios de uso, recalificaciones y la implementación de servicios urbanos que aún no están contemplados.
El sindicato ha advertido que este tipo de planificación podría requerir más de una década para materializarse y que es fundamental incorporar políticas de desarrollo integral que trasciendan el mero tema de vivienda. De hecho, han comparado la magnitud del proyecto con la construcción de dos ciudades del tamaño de L'Hospitalet de Llobregat, que albergará alrededor de 282.299 habitantes en 2024.
A pesar de respaldar iniciativas para abordar el acceso a la vivienda, UGT considera que los plazos establecidos por Illa son poco realistas y difíciles de cumplir.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.