
Según el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, es inaceptable generalizar sobre el caso de Noelia Núñez, exdiputada del PP, quien ha sido objeto de controversia por la veracidad de su currículum.
En un evento reciente en Figueres (Girona) donde visitó la fábrica de la automovilística Rieju, Hereu enfatizó la importancia de que Catalunya tenga acceso a una financiación adecuada para los desafíos que enfrenta. Aseguró que el modelo de financiación acordado entre el Gobierno y la Generalitat puede ser aplicado en otras comunidades autónomas.
Estas declaraciones se produjeron tras los comentarios del exministro Josep Borrell, quien expresó su desacuerdo con el acuerdo de financiación, calificándolo de "suplemento" excesivo. Hereu, sin embargo, defendió la postura del Gobierno, asegurando que se comprometen a cumplir todas sus obligaciones políticas y a fomentar la igualdad entre todos los ciudadanos de España.
El ministro hizo hincapié en que es esencial avanzar hacia una financiación que reconozca las particularidades y necesidades de la sociedad catalana, y agregó que la situación de Núñez no debería ser vista como un reflejo de todos los políticos.
En respuesta a la pregunta sobre si los políticos que falsean sus currículos deberían renunciar, Hereu subrayó que es “absolutamente injusto” pensar que todos los casos son idénticos. Reconoció que en el caso de Núñez, las mentiras eran evidentes y justificaron su dimisión.
Por su parte, Borrell también destacó la importancia del sector industrial en Alt Empordà y Figueres, recordando que el Gobierno ha invertido 142 millones en iniciativas destinadas a apoyar a las empresas del ámbito industrial, incluyendo fondos que ayudaron a Rieju a ampliar su producción de motocicletas eléctricas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.