Está por ver si servirá para cerrar la asamblea entre Sánchez y Aragonès por la situacion Pegasus
BARCELONA/MADRID, 21 Jun.
El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y la consellera de Presidencia, Laura Vilagrà, se reunirán este miércoles en Madrid para intentar desbloquear la relación entre los dos gobiernos tras la crisis causada por la situacion Pegasus de espionaje a líderes independentistas.
El acercamiento se festejará a las 16.00 horas en la sede del Ministerio y está sosprechado que sobre las 18.30 los dos comparezcan separadamente, Bolaños en Moncloa y Vilagrà en la delegación del Govern en Madrid, el Centre Cultural Blanquerna.
Para el Govern, este acercamiento va a tener como único punto del orden del día "el bloqueo que existe entre los 2 gobiernos a causa del caso Pegasus y fruto de una acumulación de hechos y deslealtades en oposición a los catalanes, que han dañado completamente las relaciones y la seguridad con el Gobierno", ha asegurado este martes la representante del Govern, Patrícia Plaja, en rueda de prensa posterior al Consell Executiu.
Así, aguardan que el acercamiento entre Vilagrà y Bolaños ayuda a fin de que el Gobierno dé garantías de que no se repita un caso como Pegasus y se aborde "la carpeta de la opresión".
Pese a que lo ven como un primer paso para intentar desbloquear la relación con el Gobierno de Pedro Sánchez, el Ejecutivo catalán ha sobre aviso de que esta asamblea "no es ningún retorno a la normalidad".
Sí que aguardan que ayuda para cerrar una asamblea entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Pere Aragonès, como se comprometieron los dos jefes de gobierno en el mes de mayo, pero Plaja ha advertido de que por el momento las relaciones no están normalizadas y no hay las condiciones para ir alén de este acercamiento y retomar espacios como la mesa de diálogo o la Comisión Bilateral.
Por una parte del Gobierno, la representante del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, ha señalado en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que es una "buena nueva" el fácil hecho de que se genere este acercamiento pero no dió mucho más datos sobre su contenido.
Ha pedido, por consiguiente aguardar por fin de la asamblea para saber los temas que se van a abordar y, en la línea del alegato que viene sosteniendo el Gobierno, ha reivindicado que la normalidad institucional y el diálogo con todas y cada una de las CCAA y asimismo con Catalunya es la plan de actuación del Ejecutivo y que esto permitió mudar la situación política y popular que se vivía en 2017 y 2019.
La asamblea, que se generará tres días tras las selecciones de Andalucía, llega tras múltiples meses en las que las relaciones entre los dos gobiernos se han minimizado por la situacion Pegasus, por el que la Generalitat dio por congeladas la relación con el Gobierno de Pedro Sánchez.
Poco tras trascender la situacion de espionaje, Bolaños y Vilagrà ahora se juntaron el 24 de abril en el Palau de la Generalitat en un acercamiento en el que el ministro se comprometió a abrir un control de adentro en el CNI y a constituir la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso, y en el que el Govern criticó que no se habían dado explicaciones suficientes.
Más tarde, en el mes de mayo Sánchez y Aragonès coincidieron en la Reunió Cercle d'Economia en Barcelona y sostuvieron una corto charla donde se comprometieron a reunirse para emprender la situacion Pegasus.
Tras esa charla, y más allá de la destitución posterior de la directiva del CNI, Paz Esteban, el Ejecutivo catalán siguió dando las relaciones por congeladas pues cree que el Gobierno no dió las explicaciones suficientes ni ha asumido responsabilidades, al tiempo que la asamblea entre los presidentes no se llegó a cerrar.
Pese a esta congelación de relaciones, sí que hubo ciertos encuentros entre los dos gobiernos en las últimas semanas, como la corto asamblea que sostuvieron Aragonès, el vicepresidente de la Generalitat, Jordi Puigneró, y la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, tras un acto de Google en Barcelona para charlar sobre la ejecución de inversiones en Catalunya por la parte del Estado.
También se vieron tras un acto en Barcelona la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos del Gobierno central, Nadia Calviño, y el conseller de Economía, Jaume Giró, al paso que la semana anterior los dos gobiernos se juntaron en la subcomisión técnica de inversiones Generalitat-Estado, si bien no participaron ni consellers ni ministros.