Publica novedosa novela tras siete años
BARCELONA, 6 Sep.
La autora mallorquina Maria de la Pau Janer da una "versión personal" de la 'Ilíada' de Homero y de la guerra de Troya en su novedosa novela, 'Tots els noms d'Helena', que publica Columna en catalán y Destino en español y piensa su regreso tras siete años.
En rueda de prensa este martes, Janer ha remarcado que la guerra de Troya y el personaje de Helena le resultaba muy atrayente, con una mujer "eternamente escindida" entre 2 pueblos y 2 amores, que fue la explicación para una contienda bélica.
Janer explicó que ha amado prestar esa versión personal de la 'Ilíada' desde una historia de hoy en que un conjunto de actores desea llevar a cabo una película sobre Helena de Troya y en el que se ven forzados a un viaje recorriendo el planeta heleno y los individuos de la guerra se entrecruzan con su historia real.
Ha señalado que la novela le ha requerido un "fuerte" desarrollo de documentación y la relectura de Homero y que ha reflejado la guerra de Troya como la enorme guerra de la tradición tradicional por medio de una observación humana.
La autora explicó que ha buscado que los individuos recientes no quedaran "engullidos" por la guerra de Troya, pero ha aceptado que ese episodio es tan fuerte que era bien difícil que los permisos se tengan la posibilidad de dejar en libertad de ella.
Janer ha subrayado que procura tomar distancia con los individuos de sus novelas, pero que termina estando que se encuentra en todos y cada uno de los individuos que redacta, tanto femeninos como masculinos.
La autora aseguró que los individuos femeninos, como en precedentes novelas, tienen un papel fundamental y que busca una reivindicación feminista por el hecho de que cree bastante en ella relacionado a la cooperación, amistad y nudos entre mujeres.
La autora no se animó a determinar la novela pues "hay bastante amor, pero no es de amor; ha mucha guerra, pero no es de guerra; trata conmuevas, pero no es sicológica", y ha remarcado que ámbas historias que se entrecruzan se nutren una a la otra.
Ha explicado que pasaron siete años desde la última novela --el libro está destinado a la memoria de su marido Joan Corbella, fallecido en el mes de febrero de 2021--, y ha añadido que llegó un instante en su trayectoria que creyó que "no debía correr" para redactar una obra.
Janer aseguró que el libro recopila varios de los planteamientos de precedentes novelas que los que leen van a reconocer, pero que asimismo contribuye nuevos, y explicó que cada vez hace un trabajo de depuración del lenguaje para llevarlo a cabo "mucho más sintético, rico y próximo" y que ralentiza el desarrollo.
La novela se publica este miércoles tanto en catalán como en español, con una tirada de 4.000 ejemplares en la primera y 3.000 en la segunda.